Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Varios gremios resolvieron aceptar el aumento ofrecido por las autoridades bonaerenses. Sin embargo, Suteba, el de mayor número de afiliados, planteó otras exigencias y anunciaron un paro.
El Plenario de Secretarios Generales de SUTEBA resolvió este lunes condicionar el acuerdo salarial con el gobierno provincial, al cumplimiento de varios siguientes puntos, entre ellos el no descuento de los días de paro. Además, votaron adherir a la mavilización convocada por varias centrales sindicales para el próximo jueves e impulsan una convocatoria a una huelga general para este mes.
Los puntos que exigen los maestros para firmar el acuerdo son:
Más temprano, otros gremios de los maestros habían aceptado la oferta que hicieron los funcionarios de María Eugenia Vidal la semana pasada. La misma contempla aumentos trimestrales en base al índice de inflación oficial junto con un 15,6% en cuotas -una de 5% en abril, y la otra del 10,6%, en agosto- para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.
FEB, Sadop, Amet, UDA y UPCN anunciaron que aceptaron la propuesta, mientras que Udocba la rechazó por considerarla "exigua".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -