Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia platense apartó del amparo a los intendentes del justicialismo y dio un plazo de cinco días al Gobierno para que informe sobre el incremento en el servicio de electricidad.
El juez federal Alberto Recondo rechazó la medida cautelar presentada por intendentes y legisladores del PJ y la Defensoría del Pueblo y pidió al Gobierno a que brinde información para determinar la razonabilidad de los aumentos del servicio eléctrico, que rozan el 55% para este año.
Así, el amparo colectivo presentado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) y la Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC) sigue su curso a la espera de los fundamentos de las autoridades para aplicar el nuevo cuadro tarifario.
Recondo dispuso que el Ministerio Hacienda, la Secretaría de Gobierno de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, tendrán cinco días a partir de mañana para que brinden la información que demuestre o apoye el incremento en las tarifas de electricidad.
"El apartamiento de la cautelar de los intendentes obedece a la jurisprudencia que existe en los casos de amparos colectivos y no es una buena noticia, pero el pedido de información a Energía y al ENRE quiere decir que el juez busca resolver el problema de fondo", explicó Mariano Lovelli, director del Cepis, en diálogo con Filo.News.
Una vez que el magistrado cuente con los argumentos de ambas partes, se conocerá el fallo, cuya resolución seguramente de lugar a una apelación, por lo que la causa terminará en la Corte Suprema de la Nación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -