El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia platense apartó del amparo a los intendentes del justicialismo y dio un plazo de cinco días al Gobierno para que informe sobre el incremento en el servicio de electricidad.
El juez federal Alberto Recondo rechazó la medida cautelar presentada por intendentes y legisladores del PJ y la Defensoría del Pueblo y pidió al Gobierno a que brinde información para determinar la razonabilidad de los aumentos del servicio eléctrico, que rozan el 55% para este año.
Así, el amparo colectivo presentado por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) y la Asociación por la Defensa de Usuarios y Consumidores (ADUC) sigue su curso a la espera de los fundamentos de las autoridades para aplicar el nuevo cuadro tarifario.
Recondo dispuso que el Ministerio Hacienda, la Secretaría de Gobierno de Energía y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, tendrán cinco días a partir de mañana para que brinden la información que demuestre o apoye el incremento en las tarifas de electricidad.
"El apartamiento de la cautelar de los intendentes obedece a la jurisprudencia que existe en los casos de amparos colectivos y no es una buena noticia, pero el pedido de información a Energía y al ENRE quiere decir que el juez busca resolver el problema de fondo", explicó Mariano Lovelli, director del Cepis, en diálogo con Filo.News.
Una vez que el magistrado cuente con los argumentos de ambas partes, se conocerá el fallo, cuya resolución seguramente de lugar a una apelación, por lo que la causa terminará en la Corte Suprema de la Nación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -