La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de Desarrollo Social de la Nación continúa implementando el calendario dispuesto desde uno de los ejes que el plan “Argentina contra el hambre” contempla.
Tras haber finalizado la entrega de las tarjetas Alimentar en la ciudad de Concordia (Entre Ríos), la más pobre según el INDEC, el Gobierno, a través del ministerio de Desarrollo Social, dio inicio al proceso dentro de la provincia de Buenos Aires.
En el día de ayer junto a los intendentes locales, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, supervisó los operativos de implementación de la tarjeta Alimentar en los municipios de San Fernando y Morón.
Durante esta semana, se están distribuyendo las tarjetas alimentarias en siete partidos del conurbano bonaerense y en la provincia de Chaco. Por lo pronto, en lo que al resto de la provincia de Buenos Aires respecta, el calendario es el siguiente:
Junto a los canales de comercialización para la economía social y los promotoras y promotores comunitarios de Seguridad Alimentaria y Nutricional, la Tarjeta Alimentar es uno de los tres ejes del plan Argentina contra el hambre.
Es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.
Esta política no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes, no reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes, al tiempo que se irá implementando por etapas en cada una de las provincias de la Argentina.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -