Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva se entregó a las autoridades y quedó detenido en medio de incidentes generados por manifestantes que intentaban impedir su salida.
Lula, que estaba resguardado en el edificio del sindicato de metalúrgicos, salió por una puerta lateral y se subió a una camioneta para quedar escoltado por la policía.
El hombre que fue Jefe de Estado de Brasil entre 2003 y 2010 quiso salir del lugar donde se refugiaba, pero los militantes comenzaron a discutir en la puerta del mismo.
De esta manera, el ex presidente se dirige al aeropuerto de San Pablo para ir a la cárcel de Curitiba, donde permanecerá en el edificio de la Superintendencia de la Policía Federal.
Previamente, la presidente del Partido de los Trabajadores había advertido a los presentes que Lula tenía media hora para entregarse.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -