Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de EEUU, Donald Trump, despidió en la tarde del martes al director del FBI, James Comey. Así lo anunció el portavoz Sean Spicer en un comunicado oficial.
"El FBI es una de las instituciones más estimadas y respetadas de nuestra nación y este día marca un nuevo comienzo para nuestra joya de la corona de las fuerzas del orden", afirmó Trump.
Spicer aseguró que el Presidente "actuó basándose en las recomendaciones claras del vicefiscal general, Rod Rosenstein, y el fiscal general, Jeff Sessions", y señaló que "la búsqueda de un nuevo director del FBI empezará inmediatamente".
"Es esencial que encontremos un nuevo líder para el FBI que restaure la confianza del público en su vital misión de aplicación de la ley", estableció el magnate en la misiva.
La decisión habría sido tomada por un error de Comey referente a una investigación del FBI relacionada con correos electrónicos con información clasificada supuestamente enviados por la asistente de Hillary Clinton a su esposo, que luego se comprobó falso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -