Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La marcha liderada por la CTA y la FeNaT en la "Jornada nacional de lucha" exigió respuestas por parte de las autoridades ante el "desempleo y el salario empobrecido de los trabajadores".
En el cruce de las avenidas 9 de Julio y Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires, manifestantes de distintas organizaciones, lideradas por la CTA y la FeNaT, se concentraron frente al Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Carolina Stanley, en el marco de la "Jornada nacional de lucha".
Militantes de la CTA Autónoma y la Federación Nacional Territorial intentaron acampar frente al Ministerio y se registraron momentos de tensión con la Policía de la Ciudad, que desalojó el carril del Metrobus.
Varias columnas de manifestantes marcharon poco después del mediodía hasta la sede gubernamental "contra el hambre, la desocupación, la pobreza y las políticas de ajuste del Gobierno".
En ese contexto, la policía desplegó un operativo para evitar los cortes de de las calles aledañas y formó un cordón que derivó en un forcejeo entre los efectivos de seguridad y los manifestantes.
#AHORA #URGENTE | La policía reprime frente a Desarrollo Social donde la Federación Nacional Territorial se concentra para decirle a la ministra Stanley que #ElHambreEsUnCrimen pic.twitter.com/ORNNS2KTev
— Agencia CTA (@agenciaCTA) 23 de abril de 2019
Pablo Spataro, Secretario General de la CTA, declaró:
"Alertamos por la desmedida militarización de la zona".
El reclamo ante el Ministerio tenía el objetivo de "exigir medidas urgentes ante el desempleo y el salario empobrecido que afecta a los trabajadores y nuestras familias".
Tras los forcejeos con la policía, los manifestantes adviertieron: "a pesar de la represión policial y las provocaciones que continúan, permanecemos firmes frente a Desarrollo Social y una comitiva de la FeNaT entró para reunirse con funcionarios y presentar nuestros reclamos y propuestas".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -