Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Siendo uno de los principales ejes de su campaña en contra de la gestión democrática de Barack Obama, el tratado nuclear con Irán es uno de los principales puntos a modificar por Donald Trump, considerando que el pacto firmado en 2015 favorece al crecimiento armamentístico de Irán.
Ante esto, el presidente de Estados Unidos decidió brindar una conferencia de prensa desde la Casa Blanca en la que amenazó con abandonar el acuerdo de Teherán si no se corrigen sus "defectos" que favorecen a Irán.
Esto generó el reproche desde las partes, ya que Trump pretende que sea a través de una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense, y volvió a al sancionar al Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní.
"En caso de que no podamos llegar a una solución trabajando con el Congreso y nuestros aliados, el acuerdo será cancelado", aseguró, recibiendo el apoyo de los líderes de Israel y Arabia Saudita, que destacan la solvencia con la que se impone al "régimen terrorista".
También advirtió que Estados Unidos no continuará "por un camino cuya conclusión predecible es más violencia, más terror y la amenaza muy real de un brote nuclear en Irán". Sin embargo, no ha recibido de algunas naciones como Francia, Reino Unido y Alemania, que firmaron el acuerdo.
Según destacan desde la Casa Blanca, se buscarán cambiar los "débiles mecanismos de inspección", hacer frente al "programa de misiles balísticos" de Teherán y eliminar las "fechas de caducidad" de las restricciones impuestas, que en algunos casos expiran después de entre 10 y 25 años.
En el centro de las discusiones con Corea del Norte, Estados Unidos abre un nuevo frente de conflicto militar que podría generar una fuerte crisis en Medio Oriente. Más allá de las palabras cruzadas, el bloque internacional intentará reponer el diálogo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -