La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas, la Policía de Rosario ha vivido una de las situaciones más tensas y bizarras en el último tiempo, cuando lograron desarticular a los responsables de generar más de 30 amenazas de bomba en distintas escuelas de la ciudad.
En las últimas horas del miércoles, los efectivos realizaron siete allanamientos hasta que detuvieron a dos hombres y dos mujeres, propietarios de los teléfonos desde los que se realizaron las diversas llamadas. Sin embargo, la resolución del caso fue de lo más sorprendente.
Los detenidos se encuentran a del fiscal del caso Gustavo Ponce Asahad y se informó que no tienen antecedentes penales y las sospechas apuntan a que fueron hijos menores. "los allanamientos se hicieron en un horario en el que la gente estaba cenando o terminando de comer", aseguraron fuentes oficiales.
"Pudo ser el papá o la mamá que estaban en esa cena y que los chicos reconocieran que utilizaron el teléfono, es una situación que no la quiere vivir nadie", remarcó el director de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, Diego Chávez.
Ante la confesión de los menores, Chávez destacó que "es el momento para que los chicos reflexionen sobre lo que están haciendo y que piensen muy bien antes de actuar porque causaran un tremendo cimbronazo familiar".
Según informaron las fuentes policiales, algunas de las escuelas que recibieron llamados fueron la Técnica 5, el Liceo de Mujeres, de calle Buenos Aires y 3 de Febrero, la escuela Echeverría y el Colegio de la Inmaculada Concepción.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -