La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cinco diputados fueron atacados físicamente por seguidores del presidente Nicolás Maduro que irrumpieron violentamente en la sede del Parlamento, donde se realizaba una sesión especial por el día de la independencia.
El presidente de la Asamblea de mayoría opositora, Julio Borges, informó a través de Twitter que el "ataque" resultaron heridos los diputados Armando Armas, Américo de Grazia, Nora Bracho, Luis Carlos Padilla y Leonardo Regnault. Además, dos trabajadores de la cámara también sufrieron lesiones.
Tres legisladores resultaron con cortes en la cabeza. Periodistas que cubrían el acto, fueron obligados a dejar de grabar y tomar fotografías, y a salir del lugar.
Américo de Grazia tuvo convulsiones y fue trasladado en ambulancia a un centro médico, según lo que señaló su colega Juan Guaidó e, indicó que los agresores tenían "piedras, palos y cuchillos". Borges atribuyó la incursión a grupos civiles oficialistas que, de acuerdo con la oposición son armados por el gobierno.
"Esto no duele más que ver todos los días cómo perdemos el país", comentó Armas tras subir a una ambulancia con la cabeza cubierta por vendas ensangrentadas.
Cerca de un centenar de personas con palos y tubos, algunas encapuchadas, entraron a los jardines del Palacio Legislativo y detonaron bombas de estruendo
Los partidarios de Maduros se encontraban frente al edificio legislativo en un "plantón" de seis horas en rechazo a la oposición. Durante un receso de la sesión, forzaron el portón y lograron llegar hasta los pasillos y entradas a los salones. Uno de los hombres portaba un arma de fuego.
"El gobierno siempre recurre a la violencia", sostuvo el diputado opositor Stalin González. "Vamos a seguir enfrentado a estos salvajes", agregó -por su parte- su colega Simón Calzadilla.
Horas antes de que se desencadenara este hecho, el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, lideró un acto donde convocó a los "a los excluidos por el modelo capitalista y por esta clase política apátrida" (oposición) a acudir al Parlamento a refrendar su compromiso con la revolución.
La crisis política venezolana se encuentra en una fase de alta tensión ya que en tres meses hubo 91 muertos, debido a la convocatoria de Maduro a una Asamblea Constituyente.
La mayoría opositora en el Parlamento formalizó su convocatoria, para el 16 de julio de 2017, a un plebiscito simbólico que rechazará la Constituyente, cuyos integrantes serán elegidos el 30 de julio.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -