Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de un viaje express que realizó el jefe de Gabinete Marcos Peña junto al ministro de Finanzas Luis Caputo y el secretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo al Reino Unido, el funcionario mantuvo una reunión con la primera ministra Theresa May quien le confirmó su presencia en la cumbre del G-20 que se realizará en noviembre en nuestro país.
La representante británica se cruzó con el jefe de los ministros argentino en la sede gubernamental de 10 Downing Street, donde él mantuvo distintos encuentros con diplomáticos de aquel país.
En ese breve saludo que compartieron, May aprovechó para ratificar su asistencia al foro que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre y 1° de diciembre en Argentina.
Hasta el momento, la mandataria inglesa y el presidente Mauricio Macri no han podido reunirse. Si bien pensaban hacerlo en la anterior edición del G-20, llevada a cabo en la ciudad alemana de Hamburgo, imprevistos en la agenda británica frustraron el encuentro.
Además, Peña se reunió con el secretario privado de May, Peter Hill; el ministro de Gabinete, David Lidington; y el asesor de Seguridad Nacional, Mark Sedwill.
Se tratará del segundo viaje de un mandatario del Reino Unido a la Argentina tras la Guerra de Malvinas, en 1982: el único antecedente es la visita del laborista Tony Blair en 2001, cuando se reunió en la ciudad misionera de Puerto Iguazú con el entonces presidente Fernando De la Rúa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -