Toda la carne al asador: así se vive el Campeonato Federal del Asado 2017
Este domingo, la 9 de Julio se colmó de maestros parrilleros que compiten por el primer puesto. ¿Querés hacer tu campeonato en casa? En FiloNews te contamos las 5 claves para no fallar en el intento
Este domingo, la 9 de Julio se llenó de color y sabor. Con el histórico escenario del Obelisco de fondo, música y bailes tradicionales, hasta las 18 se desarrolla la segunda edición del Campeonato Federal del Asado.
Desde esta mañana, allí se reunieron los maestros parrilleros del todo el país para competir con tres cortes seleccionados de novillo: asado, vacío y colita de cuadril, además del tradicional "choripán".
¿Cómo es el Campeonato? Los participantes son evaluados por un jurado de expertos en gastronomía. En total, 24 parrillas compiten de 11 a 18 horas para obtener el título al mejor asador de la Argentina.
Una publicación compartida de Jorge Amado (@georgeluxuryexperience) el
Un jurado, técnico e institucional, tendrá la difícil tarea de calificar a los participantes y anunciar la dupla ganadora. También está conformado por representantes de reconocidas parrillas como Don Julio, La Cabrera, La Carnicería, El Mirasol, Happening, Nuestro Secreto y Cabaña Las Lilas, junto a Francis Mallmann como invitado especial.
Según un reciente estudio, el asado es el corte preferido por los consumidores argentinos
Además, como novedad, este año se suma una pareja de vecinos de la Ciudad en calidad de jurado que salió elegido de un sorteo en redes sociales.
El año pasado, el premio mayor fue para la provincia de Mendoza | Foto: NA
5 TIPS PARA SER UN MAESTRO PARRILLERO
¿Vos también querés que te ovacionen con "un aplauso para el asador"? Para que puedas tener tu propia competencia, pero puertas adentro, desde La Dorita Parrilla nos compartieron una serie de consejos fundamentales a la hora de preparar un asado en casa. ¿Estás listo?
1. ¿Cuándo salar?
Aunque algunos salan la carne antes de llevarla a la parrilla, lo ideal es hacerlo recién al ponerla sobre las brasas. Esto es fundamental para que no se desangre.
2. Disponer del calor según los cortes
Por ejemplo, la cocción de las mollejas, una de las achuras favoritas de los argentinos, suele tardar mucho y, por eso, siempre deben ir en la parte de atrás de la parrilla. Adelante podés poner cortes como la entraña, que necesitan menos tiempo de cocción.
3. Un poco de estrategia
Al colocar la carne sobre la parrilla, siempre hay que priorizar los cortes grandes y poner en último lugar los pequeños, ya que estos se cocinan más rápido.