El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy se tomarán a más de un millón de alumnos de escuelas primarias y secundarias de todo el país las evaluaciones del Operativo Aprender.
Al igual que el año pasado, sindicatos docentes de distintas provincias y centros de estudiantes manifestaron su rechazo a los exámenes por ser estandarizados y no considerar los diferentes contextos de las escuelas.
En asambleas, los centros de estudiantes votaron la toma de escuelas, romper los exámenes o no hacerlos, y, en conjunto con los sindicatos, se organizaron movilizaciones en distintos puntos del país en rechazo al operativo impulsado por el Ministerio de Educación nacional.
De esta manera, la Federación Nacional Docente, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba),el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la asociación docente Ademys se pronunciaron en contra del Operativo Aprender a través de comunicados.
Desde los sindicatos aseguran “no están en contra de las evaluaciones”, ya que se evalúa constantemente a los chicos, pero estas pruebas “no contemplan las problemáticas sociales, los contextos o la realidad de cada escuela”.
"El gobierno dice que se basa en Finlandia como modelo de educación, pero en ese país este tipo de pruebas se dejaron de utilizar porque no funcionaban como diagnóstico real del estado de la educación”.
Por su parte, la Federación de Estudiantes Secundarios, que nuclea centros de estudiantes de escuelas porteñas, de provincia de Buenos Aires y de otras regiones del país, convocó a una marcha para hoy a las 11 al Consejo Escolar de Lanús.
En el comunicado, los estudiantes afirmaron que “el Operativo Aprender busca generar estadísticas desde una única perspectiva, sin considerar el contexto de cada alumno y el de cada colegio. Estas evaluaciones son la columna vertebral de la reforma educativa que viene de la mano de la reforma laboral”.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -