Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy se tomarán a más de un millón de alumnos de escuelas primarias y secundarias de todo el país las evaluaciones del Operativo Aprender.
Al igual que el año pasado, sindicatos docentes de distintas provincias y centros de estudiantes manifestaron su rechazo a los exámenes por ser estandarizados y no considerar los diferentes contextos de las escuelas.
En asambleas, los centros de estudiantes votaron la toma de escuelas, romper los exámenes o no hacerlos, y, en conjunto con los sindicatos, se organizaron movilizaciones en distintos puntos del país en rechazo al operativo impulsado por el Ministerio de Educación nacional.
De esta manera, la Federación Nacional Docente, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba),el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la asociación docente Ademys se pronunciaron en contra del Operativo Aprender a través de comunicados.
Desde los sindicatos aseguran “no están en contra de las evaluaciones”, ya que se evalúa constantemente a los chicos, pero estas pruebas “no contemplan las problemáticas sociales, los contextos o la realidad de cada escuela”.
"El gobierno dice que se basa en Finlandia como modelo de educación, pero en ese país este tipo de pruebas se dejaron de utilizar porque no funcionaban como diagnóstico real del estado de la educación”.
Por su parte, la Federación de Estudiantes Secundarios, que nuclea centros de estudiantes de escuelas porteñas, de provincia de Buenos Aires y de otras regiones del país, convocó a una marcha para hoy a las 11 al Consejo Escolar de Lanús.
En el comunicado, los estudiantes afirmaron que “el Operativo Aprender busca generar estadísticas desde una única perspectiva, sin considerar el contexto de cada alumno y el de cada colegio. Estas evaluaciones son la columna vertebral de la reforma educativa que viene de la mano de la reforma laboral”.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -