Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jefes comunales de la Tercera Sección Electoral bonaerense emitieron un comunicado en el que resaltan que "el Estado debe ser firme para poner un límite a quienes hacen de las desigualdades un negocio".
Tras las palabras de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, así como la postura del titular de la cartera bonaerense, Sergio Berni, los intendentes de la Tercera Sección Electoral bonaerense emitieron en las últimas horas un comunicado en el que condenaron la "ocupación ilegal de tierras y viviendas".
Reclamando la intervención de la Justicia a fin de "hacer cumplir la ley", resaltaron la necesidad de que "el Estado debe ser firme para poner un límite a quienes hacen de las desigualdades un negocio".
"No podemos tener una mirada contemplativa con aquellos que utilizan la necesidad de la gente para llevar adelante sus negocios inescrupulosos. El Estado debe ser firme para poner un límite a quienes hacen de las desigualdades un negocio", sostuvieron los jefes comunales tras una reunión en el municipio de Presidente Perón.
En esta línea solicitaron una reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para coordinar acciones en conjunto al tiempo que también se contempla mantener encuentros con legisladores nacionales y provinciales para analizar la legislación vigente al respecto de la temática.
Subrayaron además que "no podemos seguir viviendo en la hipocresía de ver como muchos chicos y chicas nacen y crecen en la inmoralidad de la exclusión, sin tener las condiciones mínimas de vivienda aseguradas. Nuestro deber es con ellos".
"Tenemos que discutir seriamente cómo se va a financiar la política de vivienda, para construir una sociedad mas justa es necesario discutir la distribución de la riqueza en la Argentina y el proyecto de ley del aporte extraordinario de las grandes fortunas es un paso en este sentido, sobre el cual debemos seguir profundizando", concluyeron los jefes comunales.
Los 19 municipios de la Tercera Sección son La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lobos, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio y San Vicente.
Vale recordar que sobre el inicio de este mes el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, afirmó que para él y para el gobernador Kicillof es "sagrado" el "derecho a la propiedad privada", al diferenciarse de su par nacional, Sabina Frederic, en el marco de la polémica por la toma de tierras.
Al ser consultado sobre los dichos de Frederic, que afirmó que "la toma de tierras no es una cuestión de seguridad", el funcionario bonaerense se diferenció y enfatizó: "La usurpación es un delito, y no porque lo digo yo, sino porque lo dice la ley".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -