El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país toma posición en un debate que, a 3 días de discutirse en la Cámara de Diputados, genera cada vez más reacciones.
En esta ocasión, alumnos porteños decidieron tomar escuelas para visibilizar su postura y exigir un aborto seguro, legal y gratuito para todas las mujeres.
La ministra de Educación de la Ciudad, Silvina Acuña, criticó esta conducta y se quejó de la falta de opciones que tienen las autoridades ante esta situación debido a que nuevamente la Justicia frenó el protocolo contra la toma de escuelas.
"La Justicia frenó nuevamente el protocolo porque considera que el derecho a manifestarse está por encima del derecho a la educación y habilita que este tipo de situaciones se den", expresó la funcionaria en diálogo con la señal de noticias A24.
Si bien Acuña destacó que en torno al aborto no punible se organizaron "espacios distintos para dialogar, para hacer jornadas de discusión" y hasta "se adelantaron jornadas de educación sexual integral para que los chicos en el marco de este contexto puedan trabajar la temática", hay centros de estudiantes "partidizados que están llevando medidas más extremas como son las tomas".
En este sentido, la ministra apuntó que, bajo lo contemplado por la Justicia, lo único que resta por hacer es "dar intervención a los organismos de protección, como es el Consejo de los Derechos, y comunicarse con cada familia para decirle que sus hijos estan ahí, que los vengan a retirar, o que dejen manifestado que ellos se hacen responsables por lo que le suceda a sus hijos y por lo que sucede a los bienes de la escuela".
"Más allá de que se vote o no se vote, no es legítimo cerrar una escuela para este tipo de situaciones por parte de menores, habiendo espacios para discutir, porque la escuela no es ajena al contexto", cuestionó.
Colegios como el de Bellas Artes Rogelio Yrurtia ubicado en Parque Avellaneda, que está tomado desde el viernes 8 de junio, son la manifestación viva de la postura que tienen algunos alumnos sobre esta cuestión que se definirá este miércoles 13 en el Congreso.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -