Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según Metrovías, el hombre no prestaba servicios desde el 16 de abril. Por precaución, desinfectaron la estación en la que trabajaba y aislaron a sus compañeros de turno.
Este jueves 23 de abril se confirmó el primer caso de coronavirus en el subte porteño: se trata de un empleado de la Línea E que activó el protocolo de seguridad en la estación Independencia.
El hombre se desempeña como personal de maestranza y trabaja durante el turno nocturno (de 23:30 a 05:30). Según Metrovías, no prestaba servicios desde el 16 de abril y "en ningún momento tuvo contacto con usuarios" de acuerdo a lo citado por Infobae, aunque de todas formas decidió aislarse a sus tres compañeros de turno.
Mientras tanto, el operario fue traslado a una clínica de Zona Sur y su estado de salud es bueno, según lo apuntado en un comunicado difundido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.
La estación ya fue desinfectada y aún trata de determinarse si el contagio ocurrió en su lugar de trabajo, en el trayecto a él o en su hogar.
Se trata del segundo caso de Covid-19 en el transporte público: el primero fue detectado este miércoles por la tarde en un colectivo de la línea 263 que circula por el conurbano bonaerense.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -