La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inflación anual prevista para 2018 se ubica entre el 30% y 35%. Sin embargo, a los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) les ofrecieron una suba salarial del 6,5% en una propuesta que calificaron como una "provocación" y tras la cual aseguran sentirse "discriminados".
Por esta razón, desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la Argentina (STVyARA) se declararon en estado de asamblea permanente, alerta y movilización.
"Luego de seis meses de negociación recibimos de la administración una propuesta salarial real del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores, lo cual es una burla y una provocación absoluta", expresó la secretaria adjunta del sindicato, Graciela Aleñá, en un comunicado.
Comunicado // Viales Nacionales en estado de asamblea permanente, alerta y movilización. Calificaron de “provocación” la recomposición salarial del 6,5% que ofrece la Administración y denuncian avances en #Privatización del organismo Leer más: https://t.co/OhjYe3RG3t pic.twitter.com/wSlE4yyjKL
— SOMOSVIALES (@somosstv) 6 de septiembre de 2018
La flamante representante del gremio -electa el pasado 7 de septiembre- ratificó el "estado de asamblea permanente, alerta y movilización" de los empleados agrupados en STVyARA y denuncian la mala predisposición por parte de las autoridades para llegar a un acuerdo, además de los ajustes dispuestos en el sector.
"Nos sentimos discriminados ante los anuncios públicos de aumentos muy superiores en otros ámbitos estatales. Aceptarlo nos provocaría la pérdida superior al 40% del poder adquisitivo de los viales según las más optimistas expectativas en materia de inflación", cuestionó Aleñá.
Los trabajadores de #VialidadNacional luego de seis meses de negociación hemos recibido de la Administración una propuesta salarial "real" del 6,5% del ingreso neto de los trabajadores. Declaramos estado de alerta y movilización y resolvimos concretar medidas de acción directa pic.twitter.com/JuUMMDhN8d
— SOMOSVIALES (@somosstv) 5 de septiembre de 2018
Y agregó: "Hay sin dudas una actitud de mala fe y carente de esfuerzo alguno para alcanzar un acuerdo. Los trabajadores de vialidad venimos padeciendo el plan sistemático de despidos, la tercerización de nuestras funciones y ahora también ofertas salariales de miseria para los que quedamos".
Finalmente, la sindicalista aseguró que, con estas maniobras, "quieren cerrar Vialidad Nacional y entregarla a las PPP", en referencia a proyectos de Participación Público Privada.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -