El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A otros tantos sectores en alerta que actualmente hay en Argentina se suman los trabajadores del Banco Provincia, cuya lucha, invisibilizada por los medios, se retrotrae al 19 de diciembre último cuando se sancionó la "maldita" Ley 15.008, la misma que este jueves 20 de septiembre buscarán que la Corte Suprema provincial considere declarar inconstitucional.
La medida sancionada a libro cerrado por orden de la gobernadora María Eugenia Vidal, según denuncian, modifica la antigua normativa de la Caja de Jubilaciones y propone una "Jubilación de privilegio" que establece los aportes en 14% o 19% como activos y en 10,82% como pasivos.
Te explico lo que está pasando en Banco Provincia, por qué venimos tomando medidas de fuerza desde diciembre, gracias a la ley 15008, más conocida como "el mamarracho de Vidal". #BaproEnLucha
— santiago etchemendi (@santietchemendi) 17 de febrero de 2018
Además, sostienen que "la nueva ley traslada el déficit de su Caja de Jubilaciones al Banco de la Provincia de Buenos Aires" lo que "desfinancia el banco para subsidiar un sistema previsional que es responsabilidad indelegable del estado provincial".
El 20 de febrero la Asociación Bancaria dirigida por Sergio Palazzo realizó el primer pedido legal para dar marcha atrás con la iniciativa ante la Corte Suprema de la Provincia, pero nunca hubo respuesta.
Este jueves, a 7 meses de esa solicitud y en el marco del Día del Jubilado, entregarán al máximo tribunal provincial un petitorio con miles de firmas en contra de la Ley 15.008, respaldados por 90 municipios -varios de ellos controlados por el oficialismo- que ya se pronunciaron en el mismo sentido.
Filo News se comunicó con Federico Pirich, delegado general de la Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Provincia, quien apuntó que "si bien el problema es la ley, nosotros hicimos denuncias de 'ñoquis', de sobresueldos, de 'pasamanos de guita' del que no hay un sumario propio del Banco".
Las irregularidades descubiertas en el seno de la entidad provincial no han logrado mayor relevancia debido a la pauta publicitaria que ésta otorga a los grandes medios: "Los medios no lo toman por el tema de la pauta, entonces no hemos logrado mucha difusión", revela Pirich, dando cuenta de un cerco mediático.
⚠️NO AL FMI⚠️
— CGI Banco Provincia (@CgiBapro) 7 de junio de 2018
➡️Defendamos la Banca Pública⬅️
⛔Vidal Miente⛔ pic.twitter.com/1vhKYSEl3I
También denuncian una persecución gremial: "Nos descontaron todos los días que paramos, es el único banco en el cual sucedió eso; incluso los paros por paritaria que son a nivel nacional, en ningún banco descontaron y a nosotros sí. Es una política deliberada de Vidal", añadió el dirigente.
"Por otro lado nos sacaron las licencias gremiales para poder hacer nuestra tarea: desde el año '82 que existía ese derecho. Ahora poseemos 'franquicias' que significa mitad del día tarea bancaria y mitad del día tarea gremial, cuando antes era a full gremial", manifestó Pirich.
Bajo los hashtags #BaproEnLucha, #VidalMiente y #EnDefensaDeLaBancaPublica difunden las asambleas de este miércoles 19 (CABA y Conurbano de 10 a 12 hs, interior de 13 a 15 hs) y la movilización más la entrega de petitorio y conferencia de prensa del jueves 20.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -