El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Participan productores de la zona de Bell Ville, en Córdoba. Y en Santa Fe marchan al Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario. Reclaman, tras la reunión que la Mesa de Enlace tuvo hace días con el presidente Alberto Fernández.
Tal como habían anunciado hace unos días, productores rurales de Córdoba y Santa Fe se movilizan este viernes en contra de la suba de retenciones a las exportaciones. "El nuestro es un sector muy golpeado", se quejó uno de los organizadores de la protesta avanza hacia el Monumento Nacional a la Bandera, en Rosario.
La movilización se inició temprano en la A012 y la ruta nacional 34. "Arrancamos con 40 tractores y se sumaron un montón de camiones y camionetas. La gente que pasa por la otra mano toca bocina. Hay varios kilómetros de cola. Está bueno manifestarse con tranquilidad", dijo Diego Pascuale, productor de Carcarañá.
Empezaron a marchar los tractores y las chatas por la Ruta Nacional AO12 desde el cruce de la 34 hasta el Monumento a la Bandera, donde todos juntos a las 13 vamos a decir#NOALASRETENCIONES #NoALosSuperPoderes #NoAlCongelamientodeLasJubilaciones #NoALaLiberacióndelosCorruptos pic.twitter.com/MvEIk9z4uA
— Charly Cardozo (@_charlycardozo) December 27, 2019
Los productores autoconvocados que se movilizan provienen de las zonas de San Lorenzo, Ricardone, Roldán, Lucio López, Funes, Ibarlucea, Luis Palacios, Carcarañá, San Jerónimo, Armstrong, Zavalla y Pujato.
En tanto, en la localidad cordobesa de Bell Ville se replica la manifestación con tractores y camiones en las rutas, aunque no había cortes hasta el mediodía.
Anoche durante una entrevista en televisión, el presidente Alberto Fernández insistió con que "aprendió" del conflicto de 2008 por la resolución 125 con el sector agropecuario por las retenciones a las exportaciones y afirmó que no cometerá "dos veces ese error", por lo que propuso la "segmentación" de ese gravamen para distintos tipos de productores.
"La idea del Presidente como de nosotros no es escalar un conflicto como el de 2008", dijo este viernes Federico Proietti, vicepresidente de la Sociedad Rural de Bell Ville.
El dirigente rural aclaró sin embargo que "para generar dólares necesitamos fomentar producción y para ello tiene que ser rentable la producción".
"Nosotros tenemos un punto de vista productivista y del interior. Hay que probar algo que no sea lo del pasado", reclamó el ruralista.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -