La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con motivo de las luchas del pueblo Mapuche contra el gobierno por la tierras en Chile, los líderes de las agrupaciones indígenas han buscado armamento desde el otro lado de la frontera, para estar preparados ante cualquier situación de intervención policial.
Ante un seguimiento realizado a algunos de los integrantes, las autoridades determinaron que entre los líderes de ambos países se ha generado una vía de comercio ilegal de armas, por la que se detuvo a algunos representantes de la comunidad que brindaron mayor información.
Según remarcaron desde el Ministerio Público, existen conversaciones de WhatsApp y Telegram entre las partes en las que se señala qué tipo de armas podrían ser traídas desde Argentina. Respecto a esto, pudieron determinar que se trato de 6 escopetas, 10 revólveres, 12 pistolas y 2 fusiles, además de más de 900 balas.
Entre los hombres que estarían al mando de dicho tráfico, se encuentran Héctor Llaitul, portavoz de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), una organización mapuche radical, y al dirigente Jorge Huenchullán, como principales sospechosos.
Ante esto, en la denominada "Operación Huracán", el fin de semana se detuvieron en Chile a ocho mapuches, entre los que se encontraba Llaitul, mientras que Huenchullán se encuentra prófugo. En las próximas semanas, algunas autoridades viajarán al país para reunirse con las autoridades.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -