El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la primera vez que el exministro de Planificación enfrenta un juicio oral y público. El hecho ocurrió en febrero de 2012 y murieron 51 personas
Por su posible responsabilidad en la tragedia de Once, el exministro de Planificación y actual diputado kirchnerista, Julio De Vido, comenzó a ser juzgado este miércoles 27 de septiembre.
Se trata de la primera vez que el exministro -sobre quien pesan varias causas judiciales- enfrenta un juicio oral y público, por lo que se prevé un fuerte operativo de seguridad en los tribunales de Comodoro Py.
El juicio comenzó a las 9:30 en la sala AMIA y es la primera de una serie de audiencias: los magistrados le leerán a De Vido las acusaciones que hicieron la Fiscalía, la Oficina Anticorrupción y los querellantes, mientras que la recién se conocería para comienzos de 2018.
El Tribunal Oral Federal 4, a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez, lleva adelante el proceso, en el que también se encuentra en el banquillo de los acusados Gustavo Simeonoff, quien fuera titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
De Vido está señalado como uno de los responsables de la tragedia, por su función al frente de la cartera de Planificación Federal: puntualmente, porque "no habría controlado las condiciones de funcionamiento en cuanto a la utilización del material rodante, de la infraestructura, del personal transferido, y la aplicación de fondos públicos que el Estado puso a disposición de TBA".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -