Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la primera vez que el exministro de Planificación enfrenta un juicio oral y público. El hecho ocurrió en febrero de 2012 y murieron 51 personas
Por su posible responsabilidad en la tragedia de Once, el exministro de Planificación y actual diputado kirchnerista, Julio De Vido, comenzó a ser juzgado este miércoles 27 de septiembre.
Se trata de la primera vez que el exministro -sobre quien pesan varias causas judiciales- enfrenta un juicio oral y público, por lo que se prevé un fuerte operativo de seguridad en los tribunales de Comodoro Py.
El juicio comenzó a las 9:30 en la sala AMIA y es la primera de una serie de audiencias: los magistrados le leerán a De Vido las acusaciones que hicieron la Fiscalía, la Oficina Anticorrupción y los querellantes, mientras que la recién se conocería para comienzos de 2018.
El Tribunal Oral Federal 4, a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñiguez, lleva adelante el proceso, en el que también se encuentra en el banquillo de los acusados Gustavo Simeonoff, quien fuera titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
De Vido está señalado como uno de los responsables de la tragedia, por su función al frente de la cartera de Planificación Federal: puntualmente, porque "no habría controlado las condiciones de funcionamiento en cuanto a la utilización del material rodante, de la infraestructura, del personal transferido, y la aplicación de fondos públicos que el Estado puso a disposición de TBA".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -