Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Tribunal Oral Federal 4 comienza la etapa de alegatos con el pedido de penas que hará una de las querellas en el juicio que se sigue contra el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.
El ex funcionario no estará presente en los tribunales de Comodoro Py y seguirá los alegatos a través de sus abogados. Hay antecedentes donde se autorizó la ausencia del imputado tratándose de una instancia en la que generalmente se lo obliga a asistir.
Javier Moral es el titular de una de las tres querellas y será el primero en presentar su alegato. Tiene previsto pedir penas para De Vido y Gustavo Simeonoff, titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN).
Esta querella elige acusar solo por el delito de administración fraudulenta, según adelantaron allegados. Esto se da ante la sospecha de manejo irregular de subsidios que recibía la concesionaria TBA, encargada del tren Sarmiento.
Por lo tanto, De Vido no será acusado por estrago culposo que es el delito por el cual está siendo juzgado por el accidente que le costó la vida a 51 personas en febrero de 2012.
Luego de Moral otras dos querellas tendrán la posibilidad de dar sus alegatos, para luego continuar la fiscalía y finalmente la defensa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -