El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La muerte volvió a las fiestas electrónicas. Esta vez en un boliche del barrio porteño de San Telmo, un hombre de unos 40 años murió esta madrugada, entre la 1.30 y las 2, durante una celebración que reunió a cerca de 2.000 personas y que, pese al fallecimiento, no se suspendió.
Pablo, un empleado de Central Palace, el boliche encargado de organizar el evento, aseguró a medios televisivos que el hombre "tenía un fuerte dolor en el pecho y se descompensó" y que había ido acompañado a la apertura del local ubicado en la calle Alsina al 900 por su novia y su hermana.
Pese a que fue atendido atendieron inmediatamente por los médicos de emergencias que estaban en el lugar, no lograron reanimarlo. "La novia dijo que estaba medicado pero que no tomaba la medicación", expresó el trabador.
"La Policía será la que tenga que hacer las pericias ahora. No puedo responder por qué continuó la fiesta", dijo el hombre al ser consultado por qué ni la muerte del hombre ni el operativo policial impidieron que el evento de inauguración siguiera adelante como estaba previsto, hasta pasadas las seis de la mañana.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -