La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Río Negro, San Juan y Santa Fe ocupan el primer grupo, en un ranking de cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que elabora la Asociación Argentina de Presupuesto (ASAP).
El informe difunde, en general, la transparencia de las cuentas públicas. Allí, ubicó en el último puesto, a la administración de la provincia de Chubut, por no cumplir con ninguno de los requisitos estipulados en la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal (25.917).
Es un monitoreo sobre el cumplimiento de las jurisdicciones provinciales de publicar en su web el presupuesto anual; las proyecciones del presupuesto plurianual; la cuenta anual de inversión; la información trimestral de la ejecución presupuestaria; del gasto clasificado según finalidad y función, y del stock de deuda pública, entre otros puntos.
El informe se realizó a findes de marzo de este año, bajo el criterio de búsqueda en sitios web razonablemente accesibles.
Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Río Negro, San Juan y Santa Fe fueron las provincias que ocuparon el primer grupo, al que se lo puede definir como de alto cumplimiento, presentando toda la información que exige la Ley, dentro de los plazos establecidos.
El segundo grupo, en tanto, está compuesto por Formosa, La Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego, la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Misiones, Salta y Tucumán.
En este conjunto se aprecia un menor compromiso con la totalidad de planillas exigidas por la Ley Federal de Responsabilidad Fiscal, aunque presentan al menos el Proyecto 2019 y la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento de la Administración Pública Provincial a diciembre de 2018.
El tercer grupo incluye a Catamarca, Santiago del Estero y Buenos Aires, y se caracteriza por incluir al menos el Presupuesto 2019 y alguna otra información con no más de dos trimestres de retraso.
Finalmente, el último grupo está formado por las jurisdicciones con información incompleta o fuera de un plazo de seis meses, y que como mínimo publican el Presupuesto 2019, tal el caso de La Pampa y San Luis.
El último conjunto está formado por las provincias cuya información disponible en sus páginas oficiales no cumple con ningún requisito establecido, ni siquiera la publicación del Presupuesto del año corriente, en el cual Chubut es la única administración que integra el grupo.
Fuente: Télam
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -