Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Iniciado el lunes cerca de las 15 horas, y con el objetivo principal de lograr un nuevo acuerdo respecto a planes sociales, los manifestantes del Polo Obrero determinaron la suspensión del acampe que iniciaron en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Moreno, frente al edificio del Ministerio de Desarrollo Social.
El motivo principal del reclamo estuvo posado sobre el programa "Argentina Trabaja", que según informaron los representantes, las nuevas reformas económicas del gobierno de Mauricio Macri afectan directamente a los trabajadores del plan.
Pese a los reclamos, el Polo Obrero se fue sin una respuesta por parte del estado, y según aseguraron, retornarán en fechas cercanas a la Navidad, con un grupo mayor de agrupaciones sociales, bajo el título de "La Navidad de los Pobres".
"Nos vamos sin ninguna respuesta del gobierno. Llamamos a todas las agrupaciones a unirnos", aseguró Eduardo Beligoni, titular del gremio principal que condujo la manifestación y que destacó que se sumará a la movilización hacia el Congreso, convocada por la CTA Autónoma, entre otras agrupaciones.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -