Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de 5 años sin elecciones y 17 de dirigencia izquierdista, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) será ahora presidida por un frente multipartidario integrado por Franja Morada y UES-Peronismo.
Las elecciones, llevadas adelante este sábado 23 de junio, dejaron a la flamante alianza a cargo ahora de la organización universitaria por 66 votos a favor. De esta forma, Francisco Strambini, del Movimiento Linealmente Independiente (Ingeniería) ejercerá la presidencia y estará acompañado por Ayelen Petracca (UES-Peronismo) como vicepresidenta.
LOS ESTUDIANTES DEMOCRATIZAMOS LA FUBA!
— Franja Morada UBA (@franjauba) 23 de junio de 2018
Tras años de irregularidades por parte del Partido Obrero y La Mella, las agrupaciones reformistas y aliadas celebramos el congreso de renovación de autoridades de la Federación. Se terminaron los negociados! Volvimos los estudiantes! pic.twitter.com/ypbyV8bUZ3
Gracias a que los llamados reformistas obtuvieron 7 de los 13 votos de la Junta Representativa pudieron quebrar el liderazgo que venían ejerciendo el Partido Obrero y La Mella desde 2001.
La jornada se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Odontología, con aval de dirigentes universitarios de las facultades de Ciencias Económicas, Medicina, Derecho, Ciencias Sociales, Odontología, Agronomía e Ingeniería y no estuvo libre de escándalos.
20. ¿Fueron muchos tuits? ¿No querés leer? El #FraudeMacrista del #CongresoFUBA te lo resumo así nomás en este video pic.twitter.com/clgdcAORp4
— La Mella presi. FUBA (@MellaPresiFUBA) 24 de junio de 2018
Según denuncia Adrián Lutvak, miembro de la coalición de izquierda que conducía la FUBA hasta ayer, se ejecutó una "maniobra ilegítima" por parte de sectores que "no tenían ni siquiera mayoría en los centros de estudiantes" y que, apuntó, estarían alineados al Gobierno.
"Necesitan una conducción nueva alineada con el Rectorado, con una mayoría del oficialismo de la UBA que votó como rector a Alberto Barbieri, y unos 10 delegados del PRO de Ingeniería, Derecho y Ciencias Económicas", cuestionó Lutvak, militante del movimiento Patria Grande.
Ante las acusaciones de que no habría existido quórum para conformar el cuerpo deliberativo, los convocantes al congreso de Odontología argumentaron que "las presidencias de 7 de los 13 centros de estudiantes de la UBA reunieron el quórum necesario para conformar la Junta Representativa con el objetivo de resolver la crisis que atraviesa nuestra Federación".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -