La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del acuerdo con Argentina por 50.000 millones de dólares, el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó la “actitud oportuna del gobierno” argentino de “moverse rápido y tener una línea de defensa financiera en un entorno más complejo y potencialmente más volátil”.
En una conferencia de prensa en Washington, el director para la región, Alejandro Werner, sostuvo que ven “una economía en Argentina que está en el camino correcto”.
“Por lo general en esta institución no vemos gobiernos que a las pocas semanas de enfrentar un cambio en las condiciones actuaron de manera tan oportuna, y eso nosotros creemos que también va a ayudar a que el rebote económico se de más rápido que en otras situaciones”, explicó el funcionario del FMI.
Por su parte, el jefe de la misión para Argentina, Ricardo Cardarelli, sostuvo que el programa presentado por el gobierno es un plan “factible, realista”, que “requiere de un fuerte compromiso político, y de toda la sociedad argentina”.
“No es posible concebir un programa macro económico de estabilización que no tenga en consideración el impacto de estas medidas” sobre las poblaciones más vulnerables, indicó el encargado de la misión para Argentina.
Y concluyó: "Ningún programa, o plan de estabilización económica, se puede concebir sin tener en cuenta la situación social”.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -