La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La senadora y ex presidenta Cristina Kirchner recibió a la ex mandataria destituida de Brasil Dilma Rousseff, con quien conversó sobre "la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política" y dijo que "el objetivo es el mismo" en el país vecino y acá.
Tras el pedido de desafuero y detención que dictó en su contra el juez Claudio Bonadio en el marco de una causa que investiga el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA, la senadora recibió a Rousseff en su departamento del barrio porteño de Recoleta, en un encuentro que calificó como "entrañable".
"Entre otros temas, conversamos sobre una realidad que se está imponiendo en nuestros países. Un proceso que se denomina mundialmente Lawfare y consiste en la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los lideres opositores", afirmó la ex presidenta.
Mediante un comunicado de prensa, Cristina sostuvo que se trata de "una matriz que tiene otra pata fundamental en los medios de comunicación, una instancia central en esta estrategia de persecución".
"El objetivo es el mismo en Brasil y acá: ocultar el desastre económico que están llevando a cabo los gobiernos neoliberales en la región", expresó la senadora, quien de esta manera relacionó su caso con la destitución de Rousseff en 2016.
Una matriz que tiene otra pata fundamental en los medios de comunicación, una instancia central en esta estrategia de persecución.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2017
La visita de la ex mandataria brasileña se dio un día después de que el también ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Ecuador Rafael Correa se solidarizaran con la actual senadora nacional por Buenos Aires tras la orden de detención dictada por el juez Bonadio.
"Expreso mi solidaridad a la presidenta Cristina Kirchner y a sus colaboradores que tanto hicieron por el pueblo argentino y por la integración sudamericana", escribió Lula en su cuenta de Twitter.
Solidariedade à querida amiga @CFKArgentina. https://t.co/4PnoZ8B4vT pic.twitter.com/FMqdmVonYc
— Dilma Rousseff (@dilmabr) 9 de diciembre de 2017
El líder del Partido de los Trabajadores, en campaña para retornar a la Presidencia, señaló también que "es preocupante la verdadera cacería judicial y mediática lanzada contra esta compañera", a quien aseguró que "admira y estima".
En esa misma línea se expresó Correa, quien resaltó que se trata de "el mismo libreto en todos lados: Dilma, Lula, Jorge Glas, Cristina" y que "el verdadero ‘delito’ es haber dado justicia y dignidad".
Un proceso que se denomina mundialmente Lawfare y consiste en la utilización del aparato judicial como arma para destruir a la política y a los lideres opositores. @dilmabr
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 9 de diciembre de 2017
"Y los traidores no pierden la "esperanza" de que pronto sea yo", agregó Correa sobre la posibilidad de correr la misma suerte.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -