El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la espera de que se concrete una medida de fuerza a nivel nacional, las Centrales de Trabajadores de la Argentina anunciaron una suspensión de sus actividades, en rechazo al veto presidencial a la ley de tarifas y al acuerdo con el FMI, entre otros temas, para el próximo viernes 8 de junio.
Mientras tanto que se aguarda que se emita la CGT al respecto para que el paro y marcha se extienda por todo el país, Pablo Michelli y Hugo Yasky acordaron brindar la noticia en un comunicado conjunto, aunque ya habían anunciado en distintas ocasiones que en caso de confirmarse la medida presidencial, iban a parar.
SI HAY VETO
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 31 de mayo de 2018
HAY PARO pic.twitter.com/sJbXg4Cfoh
"La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma han resuelto convocar a un plenario nacional con el objetivo de proponer un gran paro nacional, con movilización en todas las plazas del país", dice el escrito publicado, luego del plenario que se llevó adelante en las oficinas de la calle Piedras al 1000.
"La iniciativa conjunta responde así al mandato unánime de millares de trabajadores que han decidido rechazar el ajuste, los despidos, el FMI y, particularmente, la decisión presidencial de vetar la ley contra los tarifazos", agrega el mismo.
Hugo Yasky se había expresado al respecto en las últimas horas, asegurando que "si hay veto, hay paro nacional", y consideró el también diputado del bloque kirchnerista Unidad Ciudadana, al tiempo que afirmó: "El sindicalismo está en un momento justo para responder con un paro general al veto de Macri".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -