El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cotización promedio del dólar bajaba y se estabilizaba -al menos momentáneamente- esta mañana en los 21,360 pesos para la compra y 22,144 pesos para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central.
Las pizarras del Banco de la Nación Argentina (BNA) mostraban un precio de 21,10 pesos para la compra y 21,70 para la venta, lo cual significaba una diferencia de 1,60 pesos respecto del cierre previo.
Los bancos que sostenían el precio de la divisa en los valores más altos eran: el Santander Río, con 22,40 pesos; el Galicia, el Francés y el ICBC, con 22,30 pesos.
El valor promedio del dólar se había disparado este jueves a 22,98 pesos para la venta en una nueva jornada, pese a que el Banco Central subió la tasa de referencia a 33,25% y vendió 451 millones de dólares.
Como nada de eso alcanzó, la autoridad monetaria anunció esta mañana la suba de 675 puntos básicos para la tasa de referencia (pases), que alcanzó el 40%, el nivel más alto en la era Cambiemos.
En paralelo, el Gobierno anunció un cambio en su plan fiscal para este año con metas más ambiciosas que harán caer el déficit primario hasta el 2,7% del Producto Bruto Interno y el financiero al 4,9%.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -