Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dictamen de Pollicita también alcanza a los ex coordinadores de FPT Gabriel Mariotto y Pablo Paladino; y al mismo Alejandro Burzaco. Es por el supuesto pago de sobornos por derechos televisivos del fútbol
Luego de las declaraciones de Alejandro Burzaco en los Tribunales de Nueva York, desde Comodoro Py tomaron nota y pidieron la indagatoria de varios ex funcionarios ligados a Fútbol para Todos.
El fiscal Gerardo Pollicita pidió la citación a declaración indagatoria, inhibición de bienes y prohibición de salida del país de los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Juan Manuel Abal Medina; de los ex coordinadores de Fútbol para Todos Gabriel Mariotto y Pablo Paladino; y del empresario Alejandro Burzaco por el supuesto pago de sobornos para la adquisición de derechos televisivos del fútbol.
Además, se sumará al pedido de indagatoria contra el ex secretario de Legal y Técnica de la Presidencia y ex candidato a vicepresidente, Carlos Zannini, como consecuencia de las revelaciones por las declaraciones del ex CEO de Torneos y Competencias.
En el dictamen entregado al juez federal Daniel Rafecas, Pollicita aludió a la "existencia de una maniobra delictiva llevada adelante en el marco de las contrataciones entre funcionarios del Estado Nacional y la empresa Torneos y Competencias SA" para ocho torneos entre 2011 y 2013 por un total de 33.050.000 dólares que el Estado Nacional "fue abusivamente obligado" a pagar.
"Puede afirmarse, con el grado de certeza requerida en esta etapa, que las contrataciones llevadas a cabo por el Estado Nacional resultaron arbitrarias en tanto por un lado excedieron los objetivos del Programa Fútbol para Todos y de la normativa que fundó las mismas y por otro, se violó normativa específica que regulaba el modo de contratación", advirtió el fiscal Pollicita.
Además, el fiscal sostuvo que el Estado "se desprendió de cuantiosas sumas de dinero a los fines de adquirir los derechos televisivos detallados por un precio superior al de su valor de mercado".
El pedido de Pollicita se conoce después de las declaraciones, ante la Fiscalía de Nueva York, de Burzaco quien reveló ayer ante la justicia que Torneos, la brasileña Globo y la mexicana Televisa acordaron "repartir la carga" para pagarle al ex presidente de la AFA Julio Grondona una coima de 15 millones de dólares para obtener los derechos televisivos de los mundiales 2026 y 2030.
El fiscal se basó en una denuncia presentada por la Procelac luego de que saliera a la luz el escándalo internacional del FIFA Gate referido a la venta de derechos de televisión, marketing y publicidad al Estado Nacional "en forma ilegal obteniendo así ganancias exorbitantes, todo ello en claro detrimento del patrimonio público".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -