El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El intendente de Lincoln, Salvador Serenal, consideró el inicio de una nueva etapa de "esperanza y confianza en la Justicia" tras la detención de su antecesor, Jorge Fernández (FPV), acusado de 39 delitos relacionados con la corrupción.
El jefe comunal de la localidad bonaerense, quien se encargó de denunciar a Fernández junto a otros funcionarios, opinó que "con el dinero público, que es de la gente, no se jode, son bienes públicos".
"Se puede mirar para adelante y gestionar, a la vez denunciar, porque si no denunciamos somos cómplices, por eso creo que si bien se cierra una etapa con la detención, paralelamente se abre otra, de esperanza y confianza en la Justicia", añadió Serenal.
En declaraciones al diario Democracia, el intendente aseguró que el embate judicial contra el referente del Frente para la Victoria es tan solo "un puntapié inicial", porque "hay más gente involucrada: testaferros, empresarios, se va a investigar hasta las últimas consecuencias, porque esto tiene que servir de ejemplo".
El funcionario linqueño adelantó que el municipio continuará colaborando con el aporte de documentación que pueda contribuir al avance de la causa que se acusa al ex intendente Fernández por malversación de fondos públicos, asociación ilícita, defraudación en perjuicio del Estado, entre otros cargos que suman 39 delitos.
En septiembre de 2016, el intendente Serenal, junto al secretario de Gobierno, Ramón Parera y un grupo de concejales, presentó una nueva denuncia por defraudación a la Administración Pública; malversación de caudales públicos; administración fraudulenta de fondos públicos nacionales, provinciales y municipales; cohecho; asociación ilícita; enriquecimiento ilícito; entre otros delitos correspondientes al periodo en que el mencionado exmandatario estuvo al frente del Ejecutivo.
"Este es un día muy importante para el pueblo de Lincoln porque después de años de convivir con las sospechas de corrupción y de esperar que la Justicia haga lugar a las denuncias y pruebas presentadas, empezamos a comprobar que todo llega y que la ley llega para actuar contra quienes han defraudado al pueblo de Lincoln y, en años de bonanza, perjudicaron a los que menos tienen", sostuvo el radical.
Fernández fue detenido este miércoles 24 de enero acusado de hechos de corrupción mediante la utilización de falsos proveedores para "desviar la contraprestación hacia empleados y funcionarios municipales".
El ex jefe comunal del Frente para la Victoria estuvo al frente del distrito del interior provincial desde 2003 hasta 2015, cuando fue sucedido por el radical Salvador Ignacio Serenal.
La causa contra Fernández surgió a partir de un informe del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, en el que se advirtió la posible comisión de delitos de acción pública durante el ejercicio financiero del municipio, en especial del 2011 al 2015, que involucra sumas millonarias.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -