Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la suba del dólar que tocó los $25, el Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense anunció que pedirá en las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal un 25% de aumento y con cláusula gatillo.
En ese sentido, el titular de Suteba, Roberto Baradel expresó: "La cláusula gatillo es central y el 20% tiene que ser para empezar. Tendríamos que hacer un planteo de por lo menos 25".
Baradel, dijo que "va a ser difícil ponernos de acuerdo" con el Ejecutivo. En el último encuentro paritario, la Provincia ofreció un aumento del 10% en tres cuotas para el primer semestre y un plus de hasta 3000 pesos por presentismo.
Y volvió a pedir una reunión con la gobernadora Vidal. "Me parece sugestivo que no hable. Sería bueno que nos recibiera. Pedimos una reunión hace unas semanas y nos recibieron de la reja para afuera", sostuvo en diálogo con Radio 10.
Además, cuestionó el auxilio económico del oficialismo al Fondo Monetario Internacional. "El FMI está para garantizarle ganancias a los grupos económicos, mientras la situación social y política del país se agrava cada vez más".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -