Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber alcanzado un techo de $17,89 en las primeras horas del día, el dólar se desplomó 23 centavos y cerró en baja, gracias a la intervención de la banca. Con este nuevo montó, se perdió el aumento del lunes.
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la divisa cerró a $17,24 para la compra, mientras que para la venta cayó hasta los $17.66, que respecto a los valores se resume en una caída neta del 0,5%.
Llegando a los últimos días del mes, en julio se percibió un aumento de 78 centavos en total, donde el clima electoral genera desconfianza de los inversores, que mantienen la dolarización de las carteras. Pese a esto, desde el Gobierno niegan que las subas alcancen un "pico inflacionario".
Días atrás, el presidente del Banco Central Federico Sturzenegger, consideró que "la volatilidad es buena" porque "produce la desconexión entre los precios y el tipo de cambio". A su vez, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que están igual de "tranquilos cuando estaba rozando a $15,20".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -