Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia retorna al país desde donde mantendrá un encuentro con dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones del 3 de mayo próximo.
El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, regresará en el día de hoy a la Argentina, tras su viaje a Cuba por motivos médicos, y realizará mañana una "reunión de planificación rumbo al 3 de mayo", día en que se realizarán las elecciones generales del país.
"Quiero decirles que siento muy bien de salud, todavía sigo en Cuba pero hoy es mi viaje de retorno hacia la República de Argentina", precisó el ex mandatario por el Movimiento al Socialismo (MAS) en declaraciones a la radio Kawsachun Coca de Bolivia.
En ese marco confirmó que tras su regreso a la Argentina estará "todo el día" en una "reunión de planificación rumbo al 3 de mayo" y amplió: "Vienen los nueve dirigentes departamentales, también los nacionales del Movimiento Al Socialismo y otros dirigentes".
"Estará el compañero aspirante a presidente Luis Arce Catacora y luego tiene una reunión con el presidente de Argentina Alberto Fernández. Será una reunión importante entre un candidato y un presidente", comentó Morales.
El ex mandatario de Bolivia, que viajó rumbo a Cuba el pasado 10 de febrero, se encontraba en la Argentina desde diciembre pasado,cuando fue invitado por el gobierno de Alberto Fernández para quedarse en el país como refugiado.
Con la decisión de la presidenta de facto, Jeanine Añez, de presentar su candidatura, así como la composición del binomio del Movimiento al Socialismo en agenda, el escenario electoral comienza a diagramarse, no sin preocupantes detenciones sobre ex funcionarios cercanos a la figura de Morales.
“Se han registrado ocho alianzas y organizaciones que están compitiendo” de cara al próximo 3 de mayo confirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, quien estima poder informar la aceptación de los requisitos formales en las semanas venideras.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -