Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la docente Carolina Gutiérrez, quien estaba al frente de la escuela Blanco Encalada de Junín, Mendoza. La profesora saludaba a los alumnos con la palabra "todes". Los padres se quejaron ante la Dirección General de Escuelas.
Finalmente, y ante las quejas reiteradas de los padres de alumnos, la Dirección General de Escuelas (DGE) decidió el traslado de la docente cuestionada.
Carolina Gutiérrez fue notificada de la decisión este lunes, tras una asamblea en la que participaron autoridades, padres y miembros del gobierno escolar.
Hugo Martín, delegado regional de la DGE en la zona Este, manifestó a medios locales que "la medida es preventiva, mientras se lleva adelante una investigación". El funcionario aseguró que, además del uso del lenguaje inclusivo, se están investigando otras "irregularidades".
"Los padres plantearon su disconformidad porque la vicedirectora usaba el lenguaje inclusivo y esto no había sido consensuado con la comunidad. Y además surgieron otras irregularidades, como proselitismo y adoctrinamiento", dijo Martín.
Señaló que por todo esto es que se optó por el traslado y aseguró que la docente "no perderá ni su sueldo ni sus derechos mientras esté fuera del establecimiento".
La polémica surgió semanas atrás cuando los padres se quejaron porque la mujer saludaba a los chicos con "Todos, Todas y Todes". Los progenitores pidieron una reunión con la DGE que finalmente se llevó adelante este lunes.
Desde el SUTE -el gremio que nuclea a los docentes estatales- manifestaron su repudio ante la decisión del gobierno escolar y aseguraron que cuando representantes del gremio fueron a la escuela -para interiorizarse sobre la situación de la maestra- fueron agredidos por un grupo de padres que se encontraban en el colegio. Ahora emitieron un comunicado donde expresan que evaluarán las medidas tomar ante este panorama.
"Desde el SUTE, definiremos junto a Carolina y nuestras instancias orgánicas las acciones a seguir. Obviamente, incluirán acciones legales y denuncias contra los/as agresores/as y contra los/as funcionarios/as que hayan amparado estas acciones violentas. Así como acciones gremiales y de desagravio que pronto comunicaremos".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -