El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las masivas y persistentes protestas en contra de los 258 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), autoridades del organismo y miembros de la junta interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llegaron a un acuerdo a partir del cual se retoma la actividad, incluyendo a los trabajadores cesanteados, éstos hasta que finalice la revisión de los despidos.
La tregua fue anunciada a través de un comunicado, donde se informó que, a partir de la firma de un acta acuerdo, las partes llegaron a un "espacio de diálogo" cuyo primer resultado se ve reflejado en la reanudación de la actividad "habitual" del instituto a partir del miércoles 14 de febrero.
También aseguraron que permitirán "el ingreso de las personas desvinculadas durante el tiempo que insuma el proceso de revisión de los casos". Se detalló que "en caso de producirse daños causados por estas personas", la responsabilidad recaerá sobre el sindicato.
Sin embargo, ATE desmintió a las autoridades en parte de lo afirmado: "Esto no significa de ningún modo que el INTI retoma sus tareas 'de forma habitual' como señala el comunicado de las autoridades, ya que la permanencia, el paro y la movilización continúan hasta tanto el último de las y los despedidos sean reinstalados en sus puestos de trabajo".
#INTI: Respuesta de los trabajadores ante el comunicado de las autoridades https://t.co/YldJuBLRu5#EnIntiNoSobraNadie #BastaDeDespidos pic.twitter.com/LFJ3JRSmdZ
— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) 10 de febrero de 2018
"Los trabajadores y trabajadoras del INTI, entendemos que este es el primer el paso para avanzar en la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, pero no somos ilusos", alegaron desde el gremio.
Días atrás, Sergio Massa y Margarita Stolbizer manifestaron su apoyo a los empleados y se reunieron con ellos en su movilización.
Junto a los delegados y trabajadores del INTI. Con @SergioMassa escuchamos sobre los despidos y sus consecuencias sociales familiares y humanas. Tbn nos moviliza la destrucción de un organismo clave para el desarrollo industrial pic.twitter.com/GeYdyiZgIt
— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) 8 de febrero de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -