El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jorge Triaca consideró que "si las instituciones funcionan y se prueba el delito" de corrupción en la obra pública, la ex presidenta Cristina Kirchner "debería ir presa".
El ministro de Trabajo hizo estas declaraciones tras la declaración como arrepentido del ex secretario de Obras Públicas José López, que involucró a la ex mandataria con la "recaudación" de fondos ilegales de empresarios.
Triaca aseguró también que el Gobierno le da "todas las libertades a la Justicia para que investigue" en la megacausa por el supuesto pago de coimas en la obra pública.
"Me llama la atención que muchos dirigentes que hoy están en la oposición todavía no hablen respecto de la causa y digan 'Yo no tuve que ver' o 'yo lo denuncié en su momento'", y agregó que hay ex funcionarios que "se callan la boca y tratan que esto no los roce, pero tuvieron responsabilidad política significativa"
Cristina Kirchner es investigada por el juez Claudio Bonadío en el marco de los cuadernos de las coimas presuntamente provenientes de sobreprecios en la obra pública que investiga los detalles registrados por Oscar Centeno, ex chofer del ahora detenido Roberto Baratta.
El ministro defendió a las constructoras involucradas en los supuestos hechos de corrupción al señalar que "una cosa son los directivos y otra cosa son las empresas".
El funcionario indicó que el Senado debe ayudar en el avance de la investigación, con la habilitación de los allanamientos que pidió Bonadio. "Yo creo que si las instituciones funcionan y se prueba el delito, (la ex presidenta Cristina Kirchner) debería ir presa. El Senado no tiene que generar un problema si eso pasa", opinó en diálogo con Radio Mitre.
La semana pasada la Cristina Kirchner se defendió en las redes sociales e indicó que no hará "comentarios sobre remiseros 'arrepentidos'", en referencia a Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta. "Tampoco voy a opinar sobre ex funcionarios de cuarta línea, también 'arrepentidos', que nunca formaron parte de mis dos presidencias pero que describen excursiones casi turísticas en mi dormitorio", afirmó, en relación al ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti, que involucró a la ex mandataria en la causa.
En tanto, el Senado volverá a tratar esta semana el pedido de Bonadio para allanar los domicilios de la legisladora de Unidad Ciudadana.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -