El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Estadísticas informó sobre el desempleo en el país y el Ministro de Trabajo comentó en televisión sus ideas sobre la realidad laboral
Luego de que el INDEC diera a conocer que durante los primeros 9 meses de 2016 hubieron 127 mil despidos. El Ministro, Jorge Triaca, salió a explicar en un programa de televisión su visión sobre la problemática del empleo en Argentina y cómo puede fomentarse.
El estudio del INDEC detalló la situación, en comparación con las cifras del último trimestre de 2015. El organismo destacó que “entre el segundo y el tercer trimestre de 2016 se desaceleró el ritmo de aumento del costo laboral”.
¿Salario promedio? Según el estudio el sueldo medio de bolsillo de los argentinos se ubica en los $16.889; mientras que el costo laboral para las empresas es de $24.272.
Triaca estuvo de invitado en el programa “A dos voces”, del canal TN, y detalló que hay 4,5 millones de argentinos que están en la informalidad. En la nota el Ministro describió la situación laboral en el país y dió su visión para mejorar las oportunidades.
Sobre los juicios contra las ART: “Se han pagado millones por los abogados que litigan, y el costo de la litigiosidad (juicios) impide muchas veces la creación de nuevos empleos”.
Desempleo en el país: “Hoy hay un montón de argentinos que no pueden formalizarse en el empleo. Cuatro millones y medio de ciudadanos está hoy en la informalidad y ese es nuestro gran desafío”.
Su opinión sobre el pasado en el país: “En los últimos cinco años no ha habido generación de empleo en el sector privado y ahí tiene que estar en nuestro foco, la Argentina tiene que romper con ese estancamiento en el crecimiento del empleo”.
Jubilaciones: “Nuestros jubilados merecen un sistema previsional sólido, tenemos que fortalecer el sistema previsional argentino. No está en agenda elevar la edad jubilatoria”.
El diálogo con los sindicatos: Hemos tenido un diálogo muy maduro con el sindicalismo, discutimos los problemas que no fueron resueltos. Hemos avanzado sobre muchas de esas cuestiones y lo hemos hecho con mucha madurez.
Propuesta: “El desarrollo de la producción puede generar más oportunidades de empleo, pero también de mejora en los salarios. Actualizamos valores que no estaban actualizados en los últimos cinco, diez años”
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -