La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación de la Nación indicó que debe disculparse por "lo que hizo en las escuelas" y con "todos los adolescentes que no tuvieron una computadora en la pandemia por la decisión de su Gobierno".
Este lunes, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, lanzó una fuerte crítica contra el expresidente Mauricio Macri por su política educativa.
"Le diría a Macri que pida perdón por lo que hizo en las escuelas y a todos los adolescentes que no tuvieron una computadora en la pandemia por la decisión de su Gobierno", fueron las palabras del titular de la cartera educativa en diálogo con Radio del Plata.k
Y agregó: "Nunca es tarde para acordarse de la educación. Ojalá Macri lo hubiera hecho cuando fue gobierno, pero hizo todo lo contrario".
A su vez, Trotta consideró que los "cuatro años de gestión" de Macri fueron de desfinanciamiento y de "ruptura de los consensos" que habían comenzado luego de la Ley de Educación Nacional. "Cuando Macri o Vidal hablan de las urgencias educativas, la primera urgencia que nosotros teníamos que resolver era la que dejaron ellos, la segunda fue un momento de enorme excepcionalidad de la pandemia", siguió.
En ese sentido, el funcionario detalló que "cuando asumió, invertíamos más del 6% del PBI en educación. Macri dejo atrás esa agenda y redujo 33% la inversión educativa" y que "si hubiésemos transitado la pandemia con esas 4 millones de computadoras que faltan en los hogares argentinos, se hubiese facilitado la continuidad educativa y pedagógica".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -