Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el ministro de Educación de la Nación, uno de los principales desafíos en la vuelta a la presencialidad será "abordar las instancias de compartir o sociabilizar que perdieron nuestros chicos".
Este jueves, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó que en Argentina "todavía estamos lejos de la presencialidad absoluta".
Lo hizo en diálogo con la radio formoseña FM Espacios al momento de comentar que el "desafío" cuando la pandemia llegue a su fin será "abordar las instancias de compartir o sociabilizar que perdieron nuestros chicos".
"El impacto de la segunda ola fue sanitario, económico, social y también subjetivo. Ha tenido un costo subjetivo en nuestros chicos y adolescentes el hecho de restringir o poner mucho tiempos en suspenso las instancias de compartir y sociabilización", explicó el funcionario.
Además de valorar el "enorme esfuerzo" por parte de la comunidad educativa y de las familias, Trotta continuó con otro de los desafíos que desde la cartera tienen pendiente respecto a esta materia: "Es un desafío para cuando recuperemos la presencialidad cómo abordamos esa realidad en nuestras aulas, acompañando a nuestros docentes para que sean ellos protagonistas de lo que debe ser ese dialogo con los estudiantes".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -