El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La catarata de Twitts del presidente se produce después de que el miércoles 17 de enero, su jefe de gabinete, John Kelly, reconociera en un encuentro con los demócratas del Caucus Hispano del Congreso (CHC) que algunas de las promesas de campaña del presidente Donald Trump están "desinformadas".
Al comentar sobre el controvertido muro y la promesa de que sea pagado en totalidad por México, Kelly señaló que la intención es construir una barrera física a lo largo de 1.300 kilómetros de los 3.100 existentes de frontera.
The Wall is the Wall, it has never changed or evolved from the first day I conceived of it. Parts will be, of necessity, see through and it was never intended to be built in areas where there is natural protection such as mountains, wastelands or tough rivers or water.....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de enero de 2018
"El Muro es el Muro, nunca ha cambiado o evolucionado desde el primer día que lo planteé. En partes de él, por necesidad, se verá a través y nunca estuvo la intención de construir en zonas donde hay protección natural, como montañas, páramos o ríos fuertes", escribió en su cuenta de Twitter.
Trump hizo énfasis en que el muro "será pagado, directa o indirectamente, o a través de un reembolso a largo término, por México que tiene un absurdo superávit de 71.000 millones de dólares con EE.UU.". Opinó sobre los detalles del pago por la construcción comunicando que "Los 20 billones de dólares por el muro no se comparan con lo que México consigue gracias a Estados Unidos".
We need the Wall for the safety and security of our country. We need the Wall to help stop the massive inflow of drugs from Mexico, now rated the number one most dangerous country in the world. If there is no Wall, there is no Deal!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 18 de enero de 2018
El líder político justificó su promesa de la campaña presidencial: "Necesitamos el Muro para la seguridad de nuestro país. Necesitamos el Muro para ayudar a detener el ingreso masivo de drogas desde México, que ahora fue nombrado el país más peligroso del mundo".
Para finalizar su descargo, advirtió que "sin Muro, no hay trato", haciendo referencia a la renegociaciación del TLCAN que la semana que viene se celebrará en Canadá. Es un pacto que está vigente desde 1994 entre Estados Unidos y los países que se encuentran al norte y al sur: Canadá y México.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -