El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en Puerto Rico que el paso del huracán María no es "una catástrofe real" como la del ciclón Katrina. En este sentido, destacó el bajo número de víctimas mortales -a comparación del saldo del fenómeno anterior-, y advirtió que el presupuesto federal se verá "desfasado" como consecuencia de los graves daños.
"Si mirás a una catástrofe real como Katrina (...), cientos y cientos y cientos de personas que murieron, y mirás lo que ha pasado aquí, con una tormenta que realmente fue abrumadora, nadie ha visto algo como esto", indicó Trump en San Juan, al referirse al huracán Katrina que azotó Nueva Orleans en 2005 y dejó más de 1.800 muertos.
"¿Cuál es el saldo mortal al momento? ¿17? 16 muertes confirmadas, 16 frente a miles", dijo el mandatario
El presidente de Estados Unidos fue criticado por la lenta reacción federal ante los daños del huracán María y sus ataques directos a las autoridades locales, a las que acusó de "pobre liderazgo", además de la falta de ayuda al país afectado.
En este sentido, Trump, que viajó junto con su esposa Melania, señaló que ante ese bajo saldo mortal "los puertorriqueños pueden estar muy orgullosos de toda su gente y todos los que han trabajado conjuntamente".
Por otro lado, se refirió a los enormes costes económicos tras la devastación causada por el potente ciclón.
"Odio decírselos, Puerto Rico pero están haciendo que se vea desfasado nuestro presupuesto. Gastamos un montón de dinero en y eso está bien, hemos salvado muchas vidas", afirmó el presidente.
Trump, quien también está acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Brock Long, se reunió con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y con otras autoridades locales.
Long reunirá, además, con el mando militar desplegado por el Pentágono en Puerto Rico para coordinar las obras de reconstrucción y asistencia a los afectados.
Por su parte, los músicos Ricky Martin, Chayanne, Luis Fonsi y Nicky Jam se unieron para colaborar por su país.
A los elevados costes por el huracán María, se suman los problemas financieros de Puerto Rico, tras una aguda crisis económica de casi una década y acumular una deuda de más de 73.000 millones de dólares, que las autoridades locales ven impagable.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -