Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos declarará el estado de emergencia nacional para asegurar la construcción del muro.
Decidido a levantar un muro en la frontera con México para "luchar contra la inmigración ilegal", el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarará la emergencia nacional lo que le permitirá garantizar la financiación de esa obra.
El anuncio que se conoció en las últimas horas termina con la incertidumbre sobre el destino de un proyecto de ley que habilita solo una porción del dinero que Trump necesita para construir un muro con México, pero también evitaría un nuevo cierre del gobierno.
"El presidente Donald Trump firmará la ley presupuestaria del Gobierno y, tal y como ya dijo, tomará además otras medidas ejecutivas -incluida la declaración de emergencia nacional- para asegurar que se pone fin a la crisis humanitaria y de seguridad en la frontera", señaló la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.
El lunes los republicanos y demócratas del Congreso alcanzaron un acuerdo presupuestario que incluye unos 1.375 millones de dólares para construir unos 88,5 kilómetros de muro fronterizo.
Sin embargo, en caso de ser finalmente aprobado por ambas cámaras del Congreso, el acuerdo debe ser ratificado por el presidente Trump, quien anteriormente había dicho que no estaba "contento" con el resultado de la negociación.
El propio mandatario había insinuado que, en caso de no obtener del Congreso los 5.700 millones de dólares que reclama para construir el muro fronterizo, optaría por declarar el estado de emergencia, lo que le permitiría recurrir a otras partidas para concretar el proyecto.
El gobierno de Estados Unidos tiene hasta el viernes a medianoche para evitar un nuevo bloqueo presupuestario, que dejaría sin fondos al 25% de las administraciones federales.
Una ley votada en 1976, la "National Emergencies Act", autoriza al presidente norteamericano a declarar una "emergencia nacional" que le da poderes extraordinarios. Al recurrir a esa norma, Trump podría financiar el muro sin el visto bueno del Congreso y recurrir al ejército para construirlo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -