El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de una ley que le permite establecer determinados aranceles sobre productos que puedan atentar contra la seguridad nacional, Donald Trump solicitó que se inicie una investigación para verificar si las importaciones de acero tienen implicaciones para la seguridad nacional.
Rodeado por representantes de la industria siderúrgica, Trump comentó ante los periodistas que mantener la producción nacional de acero es algo "extremadamente importante" para la seguridad y la industria de defensa de Estados Unidos.
"El acero es fundamental tanto para nuestra economía como para nuestras Fuerzas Armadas", manifestó el presidente
Las importaciones de acero representan el 26 % del mercado. Por lo tanto, "hay espacio para un incremento", declaró el secretario de Comercio, Wilbur Ross.
"A partir de ahora, vamos a defender a los empleos y trabajadores estadounidenses y su seguridad, y a las empresas estadounidenses de acero. La acción de hoy es el siguiente paso vital para hacer a Estados Unidos fuerte y próspero de nuevo", prometió Trump.
Durante su campaña electoral, el actual jefe de Estado aseguró revitalizar la industria siderúrgica y relanzó la construcción de dos polémicos oleoductos, que tendrán que estar hechos con acero fabricado en Estados Unidos.
Además, Trump retiró a la nación norteamericana del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un tratado de libre comercio multilateral. De este modo, declaró que está "muy orgulloso" de haber ordenado esa retirada ya que, a su juicio, mantener al país en el TPP habría sido un "desastre", lo que comparó con lo que está ocurriendo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El TLCAN "es un desastre comercial", expresó el presidente, quien adelantó que habrá novedades en las próximas dos semanas sobre qué planea hacer con ese acuerdo, firmado por Estados Unidos, Canadá y México.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -