El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Donald Trump anunció el martes 5 de septiembre la finalización forzada de un programa de la era Obama para formalizar temporalmente a inmigrantes llegados a Estados Unidos de niños, la mayoría de América Latina
Esta polémica medida generó revuelo y preocupación por los indocumentados llamados "Dreamers". "El programa conocido como DACA, que fue establecido bajo la administración de Obama, está siendo rescindido", declaró desde la Casa Blanca el fiscal general, Jeff Sessions, sobre el plan Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés), creado en junio de 2012 y que actualmente protege a unos 800.000 jóvenes.
Trump, que había declarado "amar a los Dreamers" y desde su asunción el pasado enero se había comprometido a tratar con un "gran corazón" este sensible tema, no compareció ante cámaras para explicar la decisión, pero rápidamente la defendió en una declaración escrita.
"Nuestra primera y más alta prioridad en el avance de la reforma sobre inmigración debe ser mejorar los empleos, los salarios y la seguridad de los trabajadores estadounidenses y sus familias", explicó.
"No estoy a favor de castigar a los niños, la mayoría de los cuales son ahora adultos, por las acciones de sus padres", enfatizó. "Pero también debemos reconocer que somos una nación de leyes", añadió, subrayando que el Poder Legislativo, no el Ejecutivo, es responsable de legislar en la materia.
Obama había creado por decreto el DACA luego de que el Congreso no lograra aprobar una norma sobre los inmigrantes ilegales llegados de niños: la Ley DREAM, acrónimo en inglés de "Fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros", que hace que estos inmigrantes sin papeles sean llamados "Dreamers" (soñadores).
"Debemos recordar que los jóvenes estadounidenses también tienen sueños", puntualizó Trump, incrementando la grieta entre los nativos de EE.UU y los extranjeros.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -