Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los exabruptos de Donald Trump están a la orden del día y, más, con su última declaración sobre el presidente sirio, Bashar Al Asad. Lo llamó "carnicero" en una conferencia de prensa realizada en la Casa Blanca.
Trump manifestó su posición de terminar con la "brutal guerra civil" en Siria y permitir que "centenares de miles de refugiados puedan retornar a sus hogares". Sin embargo, su declaración más fuerte fue la manera en que se refirió al sirio Bashar Al Asad llamándolo "carnicero".
Junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, brindaron una conferencia de prensa donde el Jefe de Estado estadounidense insistió con la idea de "trabajar juntos para resolver el desastre que está ocurriendo en Siria", contó.
Además, Trump deseó que la OTAN y Rusia trabajen juntos en poder "de la paz y la seguridad".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -