El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de las polémicas por la modificación del programa de salud ObamaCare, que dividió a las posturas del partido Republicano, Donald Trump decidió volver a atrás con otra medida impuesta por su predecesor que une los hilos de la derecha del Congreso.
"Tras consultas con mis generales y expertos militares, dense por informados de que el gobierno de Estados Unidos no aceptará y no permitirá a las personas transgénero desempeñar ninguna función en las Fuerzas Armadas estadounidenses", escribió el magnate en su cuenta de Twitter.
Dentro de la determinación de una decisión que divide al país por un tema sensible de inclusión, el presidente manifestó "el tremendo costo médico" y "los trastornos que supondrían las personas transgénero en las Fuerzas Armadas".
Respecto a los pedidos de cambio de sexo de los integrantes de las Fuerzas Armadas, el centro de reflexión RAND lo calcula en 2,4 a 8,4 millones de dólares por año en un presupuesto total del Pentágono de más de 500.000 millones en 2016, lo que no llega a ser un 0,01% de dicha inversión.
La determinación de Donald Trump se opone a lo firmado por Barack Obama previo a su salida del gobierno de Estados unidos, donde aseguró que desde el 1 de julio de 2017, se permitiriá el ingreso de personas transgénero al Ejército, tras varios casos polémicos en los últimos años.
Manteniendo la postura del ex presidente, se sumó el vicepresidente de la gestión Obama, Joe Biden, que se mostró muy molesto: "Todos los patriotas estadounidenses cualificados para servir en nuestras Fuerzas tienen que poder hacerlo. Punto final".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -