Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido que tiene a Rossana Chahla como primera candidata se impone en Tucumán con el 42,15% de los votos, lo que se traduce en un total de 406.411 boletas. Respecto a los senadores nacionales, el oficialismo suma a Pablo Yedlin y Sandra Mariela Mendoza.
Con el 99,81% de las mesas escrutadas, el Frente de Todos se impuso en la provincia de Tucumán con el 42,15% de los votos, lo que se traduce en un total de 406.411 boletas.
Por su parte, Juntos por el Cambio acapara el 39,94% (385.054) y se pone por encima de Fuerza Republicana (10,48%), Frente Amplio por Tucumán (3,87%) y Frente de Izquierda y de Trabajadores (3,53%).
Así las cosas, tanto el Frente de Todos como Juntos por el Cambio llevan dos diputados al Congreso. Rossana Chahla y Agustín Fernández, por el primero, y Roberto Sánchez y Paula Omodeo, por el segundo.
Por lo que respecta a los senadores nacionales, el Frente de Todos se impuso con el 41,42% de los votos, es decir un total de 399.781, y lleva a la Cámara alta a dos de ellos: Pablo Yedlin y Sandra Mariela Mendoza. Mientras tanto, Juntos por el Cambio, que recoge el 39,28% de los votos, suma un senador, Germán Alfaro.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -