Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa anunció que operará de forma oficial en la ciudad de Córdoba mientras que desde municipio advierten que los vehículos serán secuestrados.
Uber oficializó su llegada a la ciudad de Córdoba y comenzará a operar desde las 16hs de hoy. Desde el municipio cordobés ya anticipan que el servicio que ofrece la empresa es ilegal y que secuestrarán los vehículos que se detecten trabajando para la plataforma.
La empresa estadounidense comunica que "Córdoba se suma así a las más de 700 ciudades en todo el mundo que brindan a sus ciudadanos y visitantes una nueva alternativa de movilidad".
Felipe Fernández Aramburu, gerente de Uber Argentina, aseguró que la aplicación ya fue descargada por más de 143 mil cordobeses entre los que se encuentran más de 18.500 para comenzar a trabajar como conductores.
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Pablo Farías, ratificó que el servicio no está autorizado y que será motivo de secuestro de las unidades que ofrezcan ese servicio.
Además, anticipó que podrían recurrir a la Justicia en el momento que se habilite el servicio con el fin de "resguardar el sistema legal de transporte" urbano que funciona en la capital mediterránea.
La ordenanza que prohíbe la implementación del servicio especifica: “Serán sancionados con la suma de 1.500 veces el valor de la bajada de bandera aquellos particulares que trasladen pasajeros a título oneroso, promocional, por canje o similares”.
Desde Uber declaran que "la regulación para nosotros es importantísima, queremos que se dé. Pero tampoco puede ser un freno al interés de las personas, que es muy importante en Córdoba" y que si bien el servicio de Uber no forma parte de las ordenanzas "eso no significa que no exista un marco legal en el Código Civil y Comercial".
Se multiplican las protestas contra #Uber. Así está la zona de Plaza España ↓
— LAVOZcomar (@LAVOZcomar) September 9, 2019
��Taxistas y remiseros también se unen contra los choferes de la App en la zona del aeropuerto y la Terminal. https://t.co/dec8oLpWOz#UberEnCórdoba #Córdoba pic.twitter.com/vfgSkoICR9
Por su parte, los trabajadores de taxis y remises ya comenzaron un plan de protestas por tiempo indeterminado en rechazo al incio del servicio de la plataforma en la ciudad.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -