Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La despedida de los restos de María Isabel "Chicha" Chorobik de Mariani, fundadora y segunda presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, se desarrollaba esta mañana hasta las 13:00 en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La dirigente murió este domingo a los 97 años y sin cumplir su objetivo de reencontrarse con su nieta, Clara Anahí, secuestrada cuando era una bebé durante un operativo a manos de un grupo de tareas dirigido por el represor Miguel Etchecolatz.
En 1977, Mariani y Alicia Licha Zubasnabar de De la Cuadra decidieron crear una organización de abuelas para buscar a sus nietos desaparecidos.
En 1996, Mariani fundó además la Asociación Anahí, un organismo que promueve, sostiene y defiende la plena vigencia de los derechos humanos.
"Despedimos con enorme tristeza a quien fuera compañera de Abuelas de Plaza de Mayo y actual presidenta de la fundación Clara Anahí. Una mujer fundamental en los inicios de la búsqueda de los niños y niñas apropiados por el terrorismo de Estado y un símbolo de la lucha por los derechos humanos. (...) Querida Chicha, la seguiremos buscando, junto a todos los nietos y nietas que faltan", expresó la asociación.
Fuente: NA
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -